Contenido del post
Ruta por Occitania – Introducción
Esta ruta por Occitania, la cual es una de las 13 regiones de Francia, está dentro del territorio europeo y que a su vez se divide en 13 departamentos, es de las más populares del país, su ciudad más grande y su prefectura regional es la ciudad de Toulouse y la segunda es la ciudad de Montpellier.
Occitania es una región rica en historia, cultura y paisajes, se extiende desde el Mediterráneo hasta los Pirineos, atravesando antiguas ciudades romanas, fortalezas medievales y encantadores pueblos.
Por eso para nuestro primer Road Trip elegimos esta zona de Francia. Durante nuestra ruta por Occitania en coche, que para nosotros personalmente es la forma más fácil de conocerla, nos permitió explorar cada uno de sus ciudades más emblemáticas y sumergirnos en la esencia del sur de Francia.
A continuación, te mostramos una introducción a cada parada en este recorrido por una región única, ideal para viajeros que buscan combinar historia, naturaleza y vida local y luego en cada uno de ellos podrás ver el itinerario completo en la zona.
Avignon
Aunque esta ciudad no pertenece a la Ruta de Occitania, aprovechando que estábamos cerca la visitamos por su pasado histórico, y es que Avignon fue la antigua sede del papado en el siglo XIV, es famosa por su Palacio de los Papas, una imponente fortaleza gótica que simboliza el poder de la iglesia medieval. También se encuentra el Puente de Saint-Bénézet (o “Pont d’Avignon”), el icónico puente sobre el Ródano que se interrumpe a mitad del río. El Rocher des Doms es un hermoso parque con vistas panorámicas de la ciudad, perfecto para relajarse.

En sus calles, Avignon conserva un aire medieval, con plazas y cafés encantadores. Cruzando el rio se encuentra Villemeuve – les -Avignon una tranquila y encantadora villa el primer lugar que nos sorprende la Torre Philippe le Bel que controlaba el acceso a esta villa, que fue residencia de muchos cardenales y nobles quedando reflejado en su cuidada arquitectura. Por eso unas de las visitas más importantes son la Fortaleza de Saint-André y el Chartreuse du Val de Bénédiction un antiguo monasterio cartujo.
Nîmes
Conocida como la “Roma francesa”, Nîmes destaca por sus monumentos romanos que se encuentran perfectamente conservados, lo que la convierten en una ciudad ideal para los enamorados de la historia. Entre ellos, el Anfiteatro de Nîmes fue construido en el siglo I d.C. y es uno de los mejor conservados del mundo. Se pueden realizar visitas y aún se utiliza para eventos y espectáculos.

La Maison Carrée, fue todo un símbolo del esplendor romanos en Nîmes, este antiguo templo romano, es un ejemplo perfecto de la arquitectura clásica, por sus bellas columnas corintias y su elegante pórtico. Los Jardines de la Fontaine fue uno de los primeros parques públicos en Europa, en su interior se puede visitar el Templo de Diana, y la Torre Magna que está situada en la cima del Monte Cavalier y ofrecen un espacio de relajación entre ruinas antiguas. A las afueras de la ciudad, se encuentra el Pont du Gard, un acueducto romano, de tres niveles perfectamente conservado, toda una maravilla arquitectónica que no puedes perderte.
Montpellier
Montpellier es una ciudad vibrante y moderna, con un fuerte ambiente universitario. Su centro histórico, conocido como Écusson, alberga calles estrechas llenas de encanto, así como la Place de la Comédie, una de las plazas más animadas y concurridas de la ciudad. El Paseo de Peyrou ofrece una vista excepcional de la ciudad y los Pirineos en la distancia.

Aquí se encuentra el Acueducto de Saint-Clément, construido en el siglo XVIII fue una gran obra maestra de la ingeniería que llevaba agua a la ciudad durante siglos y que termina en Château d´Eau, una torre de agua que domina todo el parque. El Jardín Botánico es ideal para quienes buscan naturaleza en medio de la ciudad. Uno de los monumentos más destacados es la Catedral de San Pedro de Montpellier, una joya gótica construida en el siglo XIV. Esta ciudad es ideal para pasear y conocerla toda a pie porque tiene unos rincones muy bellos.
La Cavalerie
La Cavalerie es un pequeño y encantador pueblo ubicada en la meseta de Larzac. Conocido por su vínculo con la historia de los Caballeros Templarios y posteriormente la de los Caballeros Hospitalarios. Fundado en el siglo XII por la orden del temple, este asentamiento fortificado fue un punto importante en el Camino de Santiago.
La Muralla de La Cavalerie construidas en el siglo XV rodean el casco antiguo del pueblo, las vistas desde ella son una maravilla tanto al interior del pueblo como a la zona de la meseta. En el interior del pueblo las calles empedradas y las casitas de piedra nos transportaran directamente a la Edad Media, otro de los puntos a tener en cuenta es su Iglesia Fortificada, tan típica de esta época y que servía tanto de lugar de culto como defensivo. Los alrededores de Larzac ofrecen un paisaje único de meseta y montañas, perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Toulouse
Conocida como la “Ciudad Rosa” por el color de sus edificios de ladrillo, Toulouse, situada a orillas del Garona, es una ciudad vibrante que combina historia y tecnología. El Capitolio, con su imponente plaza y su arquitectura renacentista, es el corazón de la ciudad. Toulouse también alberga la Basílica de Saint-Sernin, una de las iglesias románicas más grandes y mejor conservadas de Europa, fue construida en el siglo XI y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Canal du Midi, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que es una obra de ingeniería que conecta el Atlántico con el Mediterráneo que fue construido en el siglo XVII, también está conectado con el Canal de Brienne y es ideal para pasear o realizar excursiones en barco. Además, en esta zona también se encuentra El Jardín Japonés, situado en el Parque Compans-Caffarelli diseñado al estilo tradicional japonés es todo un oasis de paz en la ciudad. Y el Pont Neuf es el puente más antiguo de Toulouse, se construyó en el siglo XVII y es de los puntos más fotografiados en la ciudad.
Foix
Foix es una pequeña ciudad medieval en el corazón de los Pirineos, conocida por su impresionante castillo coronado en la cima de una roca en el centro del valle. Sin duda este sitio es un lugar de obligada visita en la ruta de occitania. El Castillo de Foix construida en el siglo X esta fortaleza medieval, con sus imponentes torres cilíndricas y sus gruesos muros de piedra lo convirtieron en un importante bastión estratégico y además tiene unas vistas de las montañas circundantes y del valle maravillosas, hoy en día el castillo alberga un museo que explora la historia medieval de la región.

Pasear por las calles de Foix permite descubrir un pueblo pintoresco, con calles estrechas y empedradas, antiguas casas medievales de piedra y madera, lleno de tiendas de artesanía y un ambiente tranquilo, en vuestro paseo no puede faltar La Plaza Parmentier con cafés acogedores, La Abadia de Saint-Volusien un monasterio benedictino que data del siglo IX, de estilo románico antiguo y el Río Ariége que atraviesa la ciudad y sus riberas son un lugar ideal para un paseo.
Lac de Bethmale

Muy cerca de esta bonita ciudad medieval, en el departamento de Ariége se encuentra el Lac de Bethmale con sus aguas cristalinas de color esmeralda al contraste con el denso bosque de hayas y abetos que lo rodean y los pirineos franceses al fondo crean una atmosfera mágica que te hará sentir en un lugar de cuento.
Narbonne
Fue la primera y más antigua colonia romana de la Galia. Fundada en el año 118 a.C. y hoy en día es una ciudad llena de historia y encanto. La Catedral de Saint-Just y Saint-Pasteur construida en el siglo XIII, es una obra maestra gótica, por sus elevadas bóvedas que llegan hasta los 41 metros de altura y aunque no se terminó por problemas financieros, sí que es una construcción impresionante. El Palais des Archevêque es otro de los símbolos de la ciudad, hoy en día alberga un museo de arte y el museo arqueológico.

Con una mezcla de estilos y su torre Tour Gilles Aycelin lo convierten en una visita fascinante. El Canal de la Robine, que atraviesa la ciudad, une el canal del Midi con el Mar Mediterráneo, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es ideal para pasear a pie o en barco, y sus puentes y edificios antiguos crean un ambiente acogedor. El Horreum Romain, una red de galerías subterráneas romanas, que datan del siglo I a.C. es un lugar fascinante que muestra la importancia de Narbonne en la época romana.
Perpiñán
Esta ciudad fue la antigua capital del Reino de Mallorca durante el siglo XIII y aunque hoy en día pertenece a Francia está muy cerca de la frontera española, tiene una fuerte influencia catalana. El Palais des Rois de Majorque construido en el siglo XIII, es un impresionante castillo de estilo gótico que fue la residencia oficial de los reyes de Mallorca, situado en lo alto de una colina que domina la ciudad, se pude visitar.

La Catedral de Saint-Jean-Baptiste es uno de los templos más destacados de la arquitectura gótica del sur de Francia, a su lado el Campo Santo, un cementerio medieval del siglo XIV de los mejores conservados de Francia, son otros dos atractivos de la ciudad. Aunque sin duda El Castillet, una antigua puerta fortificada de ladrillo rojo del siglo XIV, que inicialmente era la puerta de entrada de la ciudad amurallada, es el símbolo más emblemático de Perpiñán y hoy en día alberga un museo. Perpiñán es también un excelente lugar para probar la gastronomía local, con influencias francesas y catalanas.
¿Por qué recomendamos esta ruta por occitania?
Este recorrido por Occitania nos lleva a través de ciudades con una mezcla de historia, cultura y naturaleza. Las distancias entre ciudades no son muy largas, lo que permite disfrutar de cada parada sin prisas. A lo largo del camino, encontramos tanto paisajes de montaña como costas mediterráneas, y estas ciudades que nos conectan con la historia a cada paso. Sin duda una ruta ideal para experimentar el encanto del sur de Francia y descubrir una región rica en diversidad cultural y paisajística, haciendo de cada kilómetro una experiencia memorable.
También te puede interesar
- Colmar: el pueblo más visitado de Alsacia.
- 17 días por Francia y alrededores: Presupuesto Road Trip (2022)
- Riquewihr, el pueblo que inspiró a La Bella y La Bestia.
- Kaysersberg: el «pueblo favorito de los Franceses»
- 15 días por Francia y alrededores: Presupuesto Road Trip (2021)
- Mapa Francia: Puntos de interés en Occitania.
- 10 días por Francia y Andorra: Presupuesto Road Trip (2020)