La isla de El Hierro está formada por muchos miradores donde poder ver, desde otra perspectiva, los preciosos paisajes de los que está formada.
Nosotros, sin embargo, os vamos a dejar con nuestro top 6 de miradores favoritos de la isla. Son los que, para nuestro gusto, hacen de la isla de El Hierro un pequeño lugar espectacular.
También deciros que, aunque no estén en nuestro top 3 de miradores favoritos, existen otros como el de Tanajara, el de Isora o el de Las Pernadas, los cuales te puedes encontrar a lo largo de la isla.
Contenido del post
Mirador de Las Playas: Un balcón natural hacia el Atlántico en El Hierro
El Mirador de Las Playas es uno de los lugares más espectaculares de El Hierro, situado en la cara este de la isla. Desde este balcón natural se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la bahía de Las Playas, el Roque de La Bonanza y el inmenso océano Atlántico, todo enmarcado por los imponentes acantilados que caracterizan esta zona.
¿Dónde se encuentra?
El Mirador de Las Playas está situado en el municipio de Valverde, en la Reserva Natural Especial de Las Playas, en la zona este de El Hierro. Este mirador se encuentra a unos 1.000 metros de altitud, ofreciendo una panorámica única de esta tranquila bahía formada por antiguas erupciones volcánicas y erosión marina.
Cómo llegar al Mirador de Las Playas
- Desde Valverde (capital de la isla):
- Tome la carretera HI-2 hacia el sur, en dirección a El Pinar.
- Antes de llegar al cruce con la HI-4, encontrarás un desvío señalizado hacia el Mirador de Las Playas.
- El acceso está bien asfaltado y hay un pequeño aparcamiento cerca del mirador.
- Desde el Puerto de La Estaca o el Aeropuerto:
- Tome la HI-2 hacia Valverde y siga las mismas indicaciones hacia el mirador.
- El trayecto desde estas ubicaciones toma aproximadamente 20-30 minutos en coche.
- Desde El Pinar:
- Dirígete hacia la HI-2 y sigue las señales hacia el Mirador de Las Playas. La distancia es similar a la que se recorre desde Valverde.
Qué hace especial al Mirador de Las Playas
- Vistas únicas: Desde este punto, puedes contemplar la bahía de Las Playas, con su costa en forma de media luna, el icónico Roque de La Bonanza y las aguas cristalinas del Atlántico.
- Naturaleza y tranquilidad: El mirador está rodeado de un entorno volcánico y vegetación autóctona, lo que lo convierte en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la serenidad de la isla.
- Un lugar fotográfico: Es uno de los lugares más fotografiados de El Hierro gracias a su belleza escénica y su espectacular perspectiva de la costa este de la isla.
Consejos para tu visita
- Mejor momento para ir: Las mañanas suelen ofrecer cielos despejados, aunque los atardeceres también son espectaculares desde este punto.
- Lleva ropa adecuada: El mirador se encuentra a gran altitud, por lo que puede hacer algo de viento o frío, especialmente en invierno.
- Explora los alrededores: Aprovecha para visitar la Reserva Natural Especial de Las Playas o descender hacia la costa para ver cerca el Roque de La Bonanza.
- Respeta el entorno: Es una zona protegida, por lo que es fundamental cuidar el medio ambiente.
Un lugar imprescindible en El Hierro
El Mirador de Las Playas combina vistas espectaculares, tranquilidad y la esencia volcánica de El Hierro. Es una parada obligatoria para quienes desean maravillarse con la belleza natural de esta isla y llevarse consigo un recuerdo inolvidable de la magia herreña. ¡No te lo pierdas!
Mirador de Lomo Negro I: Una ventana al Atlántico en El Hierro
El Mirador de Lomo Negro es un lugar privilegiado de El Hierro que ofrece una vista impresionante de la costa noroeste de la isla y del vasto océano Atlántico. Este mirador, rodeado de paisajes volcánicos, destaca por su tranquilidad y su espectacular panorámica, ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza y momentos de reflexión.
¿Dónde se encuentra?
El Mirador de Lomo Negro I está situado en el municipio de La Frontera, en el noroeste de El Hierro. Se encuentra en una zona elevada, cerca de los famosos campos de lava del Malpaís de la Hoya del Morcillo, y ofrece una de las vistas más imponentes del litoral herreño.
Cómo llegar al Mirador de Lomo Negro I
- Desde Valverde (capital de la isla):
- Toma la carretera HI-1 en dirección a La Frontera.
- Al cruzar el túnel de Los Roquillos, siga por la HI-5 en dirección norte.
- El mirador está señalizado en el trayecto y cuenta con un aparcamiento cercano.
- Desde La Frontera:
- Dirígete hacia el norte por la HI-5, pasando por el cruce que lleva al Faro de Orchilla.
- Siga las indicaciones hacia el Mirador de Lomo Negro I. El trayecto desde el centro de La Frontera es corto, de aproximadamente 10-15 minutos.
Qué hace especial al Mirador de Lomo Negro I
- Vistas imponentes: Desde el mirador, puedes observar los acantilados volcánicos de la costa norte, el contraste entre las rocas negras y el azul profundo del océano, y en días despejados, incluso se pueden divisar otras islas del archipiélago.
- Entorno volcánico: Este mirador está rodeado de un paisaje único, con campos de lava petrificada y vegetación típica de la isla, como líquenes y tabaibas.
- Tranquilidad absoluta: Es un lugar poco concurrido, ideal para disfrutar de la calma y el sonido del viento y el mar.
Consejos para tu visita
- Lleve ropa adecuada: Al estar en una zona elevada, el viento puede ser fuerte, por lo que se recomienda llevar un cortavientos o abrigo ligero.
- Visita en días despejados: Para disfrutar al máximo de las vistas, intenta planificar tu visita en un día sin niebla o bajas.
- Respeta el entorno: El área tiene un gran valor ecológico y paisajístico, por lo que es importante evitar dejar residuos y respetar la flora y fauna local.
- Disfruta del atardecer: Si tienes la oportunidad, este mirador es perfecto para contemplar una puesta de sol inolvidable.
Un mirador que no puedes perderte
El Mirador de Lomo Negro es un rincón imprescindible de El Hierro para quienes desean explorar la naturaleza salvaje y los paisajes únicos de la isla. Sus impresionantes vistas y su entorno volcánico lo convierten en un lugar mágico, ideal para los amantes de la fotografía y los paisajes costeros. ¡Haz de este mirador una parada obligatoria en tu visita a El Hierro!
Mirador de Lomo Negro II: El contraste entre lava y océano en El Hierro
El Mirador de Lomo Negro II es un rincón especial de la isla de El Hierro donde el visitante puede disfrutar de un impresionante paisaje marcado por campos de lava volcánica, el azul intenso del océano Atlántico y las vistas hacia el noroeste de la isla. Este mirador, menos conocido que otros de la isla, ofrece una experiencia única de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
¿Dónde se encuentra?
El Mirador de Lomo Negro II está situado en la cara noroeste de la isla de El Hierro, en el municipio de La Frontera. Se encuentra en una zona elevada cerca de los campos de lava formados por antiguas erupciones, un paisaje que combina la dureza volcánica con la belleza del océano.
Cómo llegar al Mirador de Lomo Negro II
- Desde Valverde (capital de la isla):
- Toma la carretera HI-1 en dirección a La Frontera.
- Cruce el túnel de Los Roquillos y continúe por la HI-5 en dirección al norte.
- Siga las señales hacia Lomo Negro, donde encontrará tanto el Mirador de Lomo Negro I como Lomo Negro II. Ambos están cerca el uno del otro.
- Desde La Frontera:
- Desde el centro de La Frontera, tome la HI-5 hacia el norte.
- El acceso está señalizado y llegará al mirador en unos 15 minutos en coche desde el pueblo.
Qué hace especial al Mirador de Lomo Negro II
- Paisaje volcánico único: Desde este mirador puedes observar de cerca los campos de lava que cubren la zona, resultado de las antiguas erupciones volcánicas que dieron forma a la isla.
- Vistas al océano: El azul profundo del Atlántico contrasta de manera espectacular con el negro de las rocas volcánicas, creando un escenario ideal para la fotografía.
- Tranquilidad y exclusividad: Este mirador es menos concurrido que otros de la isla, por lo que es perfecto para quienes buscan un momento de calma y conexión con la naturaleza.
- Un lugar para reflexionar: El entorno silencioso y la inmensidad del paisaje invitan a la meditación y el disfrute pausado.
Consejos para tu visita
- Lleva ropa de abrigo: Al estar en una zona elevada, el viento puede ser constante y fresco, especialmente en otoño e invierno.
- El mejor momento para ir: Para disfrutar de vistas despejadas y colores vibrantes, elige días soleados o con poca nubosidad.
- Explora los alrededores: Aprovecha la cercanía al Mirador de Lomo Negro I y otras zonas volcánicas cercanas para completar tu visita.
- Respeta el entorno: Es un lugar de gran valor natural, así que evita dejar residuos y respeta la flora y fauna del lugar.
Un mirador para descubrir la esencia volcánica de El Hierro.
El Mirador de Lomo Negro II es una parada obligatoria para quienes buscan sumergirse en los paisajes más auténticos de la isla. Su entorno volcánico, sus vistas al Atlántico y la paz que se respira lo convierten en un lugar inolvidable. ¡Visítalo y déjate cautivar por la belleza salvaje de El Hierro!
Mirador de La Peña: El balcón diseñado por César Manrique en El Hierro
El Mirador de La Peña es uno de los lugares más emblemáticos de El Hierro, conocido tanto por sus espectaculares vistas como por su diseño arquitectónico, obra del reconocido artista canario César Manrique. Desde este mirador, situado en el norte de la isla, se puede disfrutar de una vista impresionante del Valle de El Golfo, sus acantilados y el océano Atlántico.
¿Dónde se encuentra?
El Mirador de La Peña está ubicado en el municipio de Valverde, en la ladera que bordea el impresionante Valle de El Golfo, a unos 700 metros de altitud. Su posición estratégica ofrece una panorámica de los acantilados de Bascos, los campos de cultivo y el azul infinito del Atlántico, todo enmarcado por la belleza natural de la isla.
Cómo llegar al Mirador de La Peña
- Desde Valverde (capital de la isla):
- Toma la carretera HI-10 hacia Guarazoca.
- Sigue las señales que indican la dirección al mirador, situado cerca del pueblo de Guarazoca.
- El trayecto es de aproximadamente 15 minutos en coche.
- Desde La Frontera:
- Toma la carretera HI-1 en dirección a Valverde.
- Antes de llegar a la capital, desvíate hacia la HI-10 y sigue las indicaciones hacia el Mirador de La Peña.
- El trayecto desde La Frontera toma unos 25 minutos.
- Desde el Aeropuerto o Puerto de La Estaca:
- Siga la carretera HI-2 hacia Valverde y, desde allí, conecta con la HI-10 hacia Guarazoca.
- El trayecto desde estos puntos toma entre 20 y 30 minutos en coche.
Qué hace especial al Mirador de La Peña
- Diseño de César Manrique: El mirador fue diseñado por el artista lanzaroteño César Manrique, quien combinó de forma magistral la arquitectura tradicional canaria con elementos modernos, creando un espacio integrado en la naturaleza.
- Vistas al Valle de El Golfo: Desde aquí, podrás admirar la inmensidad del valle, los acantilados que lo rodean y el océano Atlántico. En días claros, incluso se pueden divisar otras islas del archipiélago.
- Restaurante con encanto: El mirador alberga un restaurante que ofrece platos típicos herreños elaborados con productos locales, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía con vistas incomparables.
- Entorno natural único: Rodeado de vegetación autóctona y con un diseño que respeta el paisaje, este mirador es un ejemplo de sostenibilidad y armonía con el medio ambiente.
Consejos para tu visita
- Lleva cámara o móvil: Las vistas desde el mirador son impresionantes y perfectas para capturar fotografías inolvidables.
- Reserva en el restaurante: Si planeas venir allí, es recomendable hacer una reserva previa, especialmente en temporada alta.
- Visita en días despejados: Para disfrutar de las mejores vistas del valle y el océano, elige días con buena visibilidad.
- Explora los alrededores: Aprovecha para visitar el cercano pueblo de Guarazoca y otros miradores de la zona.
Un lugar imprescindible en El Hierro
El Mirador de La Peña es una visita obligatoria para quienes desean disfrutar de las mejores vistas de El Hierro, combinadas con el arte y la arquitectura de César Manrique. Es un lugar donde la belleza natural de la isla se encuentra con la creatividad humana, creando una experiencia inolvidable. ¡No te lo pierdas!
Mirador de Jinama: Las mejores vistas al Valle de El Golfo en El Hierro
El Mirador de Jinama es uno de los puntos más espectaculares de la isla de El Hierro, situado en la cresta de la impresionante pendiente de la Caldera de El Golfo. Este lugar ofrece vistas panorámicas inigualables al valle, los acantilados, el océano Atlántico y las formaciones volcánicas que hacen de esta isla un lugar único.
¿Dónde se encuentra?
El Mirador de Jinama está situado en el municipio de La Frontera, en la zona norte de El Hierro, justo al borde de la cordillera que separa el Valle de El Golfo de las cumbres centrales de la isla. Es un punto estratégico que combina vistas espectaculares con historia, ya que antiguamente era un lugar de paso para los herreños que conectaban el valle con la parte alta de la isla.
Cómo llegar al Mirador de Jinama
- Desde Valverde (capital de El Hierro):
- Toma la carretera HI-1 hacia La Frontera.
- Antes de cruzar el túnel de Los Roquillos, desvía por la HI-5 hacia el pueblo de San Andrés.
- Desde San Andrés, sigue las señales que te llevan al Mirador de Jinama, ubicado cerca de la carretera.
- Desde La Frontera:
- Desde el centro del valle, toma la carretera HI-5 hacia las cumbres.
- En unos 15 minutos, llegarás al mirador, situado en la parte alta de la carretera.
Qué hace especial al Mirador de Jinama
- Vistas panorámicas: Desde el mirador puedes disfrutar de una vista impresionante del Valle de El Golfo, con sus cultivos, acantilados y el océano como telón de fondo. En días despejados, incluso es posible ver otras islas del archipiélago canario.
- Historia y senderismo: El Mirador de Jinama es el punto de partida del histórico Camino de Jinama, una ruta que utilizaban los pastores y agricultores para trasladarse entre la cumbre y el valle. Este sendero, que desciende hasta La Frontera, es muy popular entre los amantes del senderismo.
- Naturaleza en estado puro: El entorno del mirador está rodeado de vegetación típica de las cumbres de El Hierro, como fayal-brezal y pinos, lo que añade un toque especial al paisaje.
Consejos para tu visita
- Lleva ropa de abrigo: Debido a la altitud, el clima puede ser más fresco y ventoso que en otras zonas de la isla.
- Aprovecha para hacer senderismo: Si te gusta caminar, el Camino de Jinama es una experiencia única que combina naturaleza y tradición.
- El mejor momento para visitar: Las mañanas suelen ofrecer las vistas más despejadas, aunque al atardecer el paisaje adquiere tonos espectaculares.
- Respeta la naturaleza: El entorno del mirador es un espacio protegido, así que evita dejar residuos y cuida la flora y fauna locales.
Un lugar imprescindible en El Hierro
El Mirador de Jinama es una parada obligatoria para quienes visitan la isla. Su combinación de vistas espectaculares, historia y conexión con la naturaleza lo convierten en un lugar inolvidable. ¡Déjate cautivar por la magia de este rincón herreño y vive una experiencia única en las alturas!
Mirador de Malpaso: El punto más alto de El Hierro
El Mirador de Malpaso, situado en el punto más alto de El Hierro, ofrece una vista privilegiada de toda la isla y, en días despejados, de las vecinas La Gomera, La Palma y Tenerife. Este lugar es un balcón natural desde el que disfrutar de la serenidad y la belleza volcánica de la isla, rodeado de un entorno montañoso único.
¿Dónde se encuentra?
El Mirador de Malpaso está ubicado en el centro de la isla, en el municipio de El Pinar, a una altitud de 1.501 metros sobre el nivel del mar. Este mirador se encuentra en el punto más alto de El Hierro, en la cresta de la montaña de Malpaso, ofreciendo unas vistas espectaculares de los paisajes herreños.
Cómo llegar al Mirador de Malpaso
- Desde Valverde (capital de El Hierro):
- Toma la carretera HI-1 hacia el sur, en dirección a El Pinar.
- Una vez en El Pinar, siga las indicaciones hacia Malpaso.
- El acceso final es por una pista de tierra en buen estado, apta para vehículos convencionales.
- Desde La Frontera:
- Dirígete hacia las cumbres por la carretera HI-5.
- Conecta con la HI-4 en dirección a Malpaso, siguiendo las señales que te llevarán hasta el mirador.
Qué hace especial al Mirador de Malpaso
- Vistas panorámicas: Desde este punto, puedes admirar la totalidad de El Hierro, sus abruptos acantilados, valles y costas. Además, en días despejados, el paisaje se extiende hasta las islas de La Palma, La Gomera y Tenerife, con el majestuoso Teide en el horizonte.
- Entorno natural único: Malpaso está rodeado de pinos canarios y flora endémica, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
- Un lugar para desconectar: La altitud y el aislamiento del mirador lo convierten en un rincón ideal para reflexionar y desconectar del bullicio del día a día.
Consejos para tu visita
- Abrígate bien: Debido a la altitud, las temperaturas pueden ser considerablemente más frescas que en el resto de la isla.
- Visita en días despejados: Para disfrutar de las mejores vistas, elige un día sin nubes.
- Explora el entorno: Aprovecha la oportunidad para caminar por los senderos cercanos y disfrutar de la flora y fauna únicas de esta zona montañosa.
- Respeta el medio ambiente: Es un espacio protegido, por lo que es importante cuidarlo y evitar dejar residuos.
Un mirador para recordar
El Mirador de Malpaso es una visita imprescindible para quienes buscan las mejores vistas de El Hierro y una conexión especial con la naturaleza. Su espectacular entorno y su ubicación en el punto más alto de la isla lo convierten en un lugar mágico que dejará una huella imborrable en tu memoria. ¡No te lo pierdas!