Situada en la costa este de Gran Canaria, Telde es una de las ciudades más antiguas de toda Canarias. Fundada en el Siglo XIV este pueblo tiene un encantador casco histórico con arquitectura colonial, típicas calles empedradas y rincones con mucha historia.
Por eso una visita a Telde de un día, será fantástico para descubrir la cultura canaria, gracias a sus museos, su rica gastronomía y los paisajes naturales.
Aquí te dejamos un itinerario sugerido para disfrutar de un día en este precioso pueblo.
Contenido del post
Qué visitar por la mañana.
Casco Histórico de San Juan.
Nosotros recomendamos comenzar el día explorando el barrio histórico de San Juan. Pasea por sus calles adoquinadas y visitar:
- Parque de San Juan: este parque que alberga una variedad de plantas y árboles autóctonos. Y también alberga toda una joya, el Jardín Japonés Soke Masaaki Hatsumi, que es un homenaje al maestro del Ninjutsu Massaki Hatsumi, con puentes que cruzan arroyos, sus plantaciones de bambú y cerezos y su pequeño templo tradicional, te hacen prácticamente viajar a Japón. Otro punto muy bonito es el Banco de las Letras, representa la conexión de la ciudad con la literatura y la cultura.
- Iglesia de San Juan Bautista: toda una joya de la arquitectura que data del siglo XVI conocida por su impresionante fachada gótica y en su interior alberga el retablo flamenco del Cristo de Telde, tallado en madera de maíz, digno de admirar.
Plaza de San Juan.
Situada junto a la iglesia de San Juan Bautista, esta plaza es un espacio abierto con árboles y zonas de jardín.
Barrio de San Francisco.
A poca distancia de esta zona, nos encontramos este pintoresco barrio, que parece sacado de cuento con sus calles empedradas, las casitas encaladas tan tradicionales de canarias y los patios llenos de flores, forman sin duda el rincón más bonito de Telde. En esta zona visita también la pequeña Ermita de San Francisco. Durante el paseo vas a encontrar muchas esculturas en honor a personajes históricos o antiguos oficios canarios.
Qué visitar al mediodía.
Plaza de San Gregorio.
Este animado barrio es una zona comercial donde puedes encontrar varios restaurantes y cafeterías para disfrutar de un almuerzo. La plaza está rodeada de tiendas y es un buen lugar para relajarse.
Qué visitar por la tarde.
Casa-Museo León y Castillo.
Este museo es un espacio dedicado a la vida y obra de Fernando de León y Castillo y su hermano Juan León y Castillo, dos figuras clave en la historia de Canarias.
Esta casa-museo solariega de estilo tradicional canario, con un patio central y los típicos detalles arquitectónicos como los balcones de madera y los suelos de piedra, nos traslada a la época y ofrece una visión interesante de la vida y la obra de Fernando León y Castillo, un destacado político por su papel como ministro de ultramar y su influencia en el desarrollo de Canarias durante el siglo XIX y su hermano Juan León y Castillo, un ingeniero que diseñó importantes obras de infraestructura de la isla siendo el más notable el Puerto de La Luz y Las Palmas, transformando tanto la economía de la isla como la historia local.
En el interior, encontrareis documentos históricos que incluyen cartas, planos y pertenencias de los dos hermanos, disfrutar de las estancias que conservan el mobiliario y decoración de la época, lo que hace que nos traslada al siglo XIX. La pequeña es un archivo cultural con obras de la historia y la políticas de Canarias.
Yacimiento Arqueológico de Cuatro Puertas.
En las afueras de la ciudad se encuentra este fascinante yacimiento arqueológico prehispánico. Cuatro Puertas es un antiguo asentamiento aborigen con cuevas excavadas en la roca, que incluye una gran sala ceremonial con cuatro entradas. Un lugar perfecto para aprender la historia de los antiguos pobladores de canarias, mientras disfrutas de un entorno único, donde también puedes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la isla.
Planes alternativos en Telde.
Barranco de los Cernícalos.
Si tienes algo más de tiempo y te gusta el senderismo, el Barranco de los Cernícalos te va a encantar, pertenece a dos municipios y es uno de los más bonitos de la zona. En el corre agua los 365 días y se encuentra uno de los mayores bosque de sauces canarios. La ruta se puede catalogar como fácil, son 7km de ida y vuelta, no es circular lo que significa que vas y vuelves por el mismo lugar, teniendo una duración aproximada de entre 2 o 3 horas.
Playa de La Garita.
Si te gusta el mar, termina el día en esta bonita playa, la cual es ideal para tomar algo, nadar o relajarte dando un paseo y disfrutar de la puesta de sol. Además, andando por el paseo marítimo llegareis hasta varios miradores como el Mirador de José Luis Gonzales Ruano. Cerca de este mirador podréis ver el famoso Bufadero, el cual es mejor visitarlo con la marea alta para apreciar la fuerza del mar.